domingo, febrero 19, 2006
Trance Energy 2006 - Jaarbeurs (Utrecht)
El día 11 de febrero de 2006 ha marcado un antes y un después en lo que al concepto de fiesta se refiere. Como dijo posteriormente a la Trance Energy el amigo Valmont, lo que antes era una fiesta ahora ha dejado de serlo.
Todo comenzó el día mencionado anteriormente a eso de las 5:45 a.m. Realmente ese día me hizo ilusión que el despertador sonara con ese ruido que tantas y tantas veces he odiado. Había quedado a las 6:30 a.m. con el amigo Davi-DJ para dirigirnos hacia la estación de Adif e iniciar de una vez por todas ese ansiado viaje que ha quedado grabado muy dentro de mi.
Sin contratiempos de ningun tipo hemos llegado a la famosa T4 de donde debería salir nuestro vuelo a eso de las 12:50. Y digo debería porque viajar con Iberia es lo que tiene... que nunca sabes a que hora vas a salir. En dicha T4 pudimos conocer al resto del grupito autodenominado Flight IB-3246 donde ya empezó el buen rollo y mucha mucha risa. Con un retraso de casi una hora embarcamos con destino a Amsterdam por la puerta K-83 no sin antes haber pasado por la K-91 y por los paneles informativos donde nos indicaban que embarcaramos y ultima llamada sin tener asignada puerta de embarque. Todo un caos... pero al final lo conseguimos.
Tras el viaje, donde continuó el cachondeo en cantidades industriales, llegamos a Amsterdam Schiphol donde allí nos esperaban más españoles que habían ido días antes con la sana intención de acudir también al Trance Energy y allí ya tomamos el tren con destino a Utrecht que nos dejaría justo justo enfrente del recinto "Jaarbeurs", lugar de celebración del evento. Como no podia ser de otra forma, la liamos en el tren. Un servidor y otros tres más fuimos a sacar el billete a la taquilla con señor que despachaba los billetes y así evitariamos confusiones. Confusiones que tuvieron el resto de integrantes que sacaron un billete más barato que no debian haber sacado. Así que el revisor cuando nos pidió los billetes dijo que debian de bajarse todos en Duivendrecht y allí comprar otro billete o si no multa. XDDDD. Pues eso hicimos. Nos bajamos en dicha estación y allí el personal saldó sus deudas y pudimos continuar el viaje con normalidad.
En la estación de Utrecht pude, por fin, tras varios años de conversaciones vía messenger conocer a la persona que más he ansiado conocer. La niña de mis ojos a.k.a. señorita Jellyfish cuyo recibimiento fue un momento único e inolvidable. Me dijo varias cosas que en circunstancias normales hubieranme sacado los colores pero como la situación era la que era... pues ahí me quedé yo, tan natural. No recuerdo lo que le dije, pero ahora pienso que debería haberle dicho más cosas. XDDDDDDD.
Acto seguido nos dirigimos todos al punto de encuentro o lugar de celebración del macrobotellón previo a la entrada en el Jaarbeurs. El sitio elegido no era ni más ni menos que bajo la escalera de salida de la estación de Utrecht. Como hubiera pasado en España, un botellón no es botellón si no aparece la policía... y efectivamente apareció. Algunos de los miembros participantes en dicho botellón salieron por patas cuando vieron dos imponentes caballos con sendos policías encima dirigirse hacia nuestra ubicación.
Mientras aquellos dos singulares personajes se dirigían al resto del grupo para decirles en una especie de holandés chungo mezclado con inglés de Villalonquéjar que no se podía beber en la calle, yo me dedicaba a echarme unas risas con la Jelly, que para eso había estado esperando tanto tiempo. Nos dijeron que debíamos abandonar el lugar así que eso hicimos. Nos trasladamos unos 2 o 3 metros más hacia el aparcamiento de bicicletas para finalizar el botellón y trasladarnos a la entrada del recinto que albergaría la Trance Energy.
Llegaba entonces el momento más esperado de toda la noche, después del momento Jellyfish. La entrada a la fiesta. Antes de entrar hicimos una especie de reunión en la puerta del recinto en la que quedamos como ibamos a "medio organizar" el tema de entrar. Se quedó que al principio iriamos a ver a Perry O'neill y luego ya se vería. Que Above & Beyond eran fijos y luego... improvisación.
Temiamos que a la entrada no nos dejaran pasar con el minidisc ni con la camara de fotos ni mucho menos con las pilas para su funcionamiento. Increiblemente después de dejar las cazadoras en las "lockerbox" al pasar por el control de entrada no nos dijeron nada por dichos elementos electronicos. Nos cachearon de arriba a abajo pero por los dispositivos no dijeron nada. Pues nada, todo contentos para adentro.
Como Davi y yo somos así de marginales pues nos decidimos a recorrer primero todas las dependencias semivacías del Jaarbeurs. Fuimos primero al MadHouse, que fue la unica vez que estuvimos allí. Luego al Armada Stage donde observamos el escenario y ya vimos que todo empezaba a cobrar ambiente de fiesta. Y de allí nos fuimos al Mainstage, que era el lugar principal, donde más gente cabía y donde pudimos gozar con Above & Beyond.
En contra de la decisión del grupo antes de entrar optamos por abrir boca con Ronald Van Gelderen. Nada más empezar yo ya empiezo a flipar a lo bruto con el sonido que allí se oia. Era impresionante... y aún quedaba mucho por ver.
A mitad de set de Ronald nos vamos en busca del grupo de entrada y ponemos rumbo al Armada Stage. Damos varias vueltas y al final nos encontramos con Jelly y sus amigas. Amf amf. Allí empezamos a hacer el tolai durante mucho tiempo mientras el señor Perry O'neill nos hacía bailar a ritmo de grandes temas.
Fin de set y nos vamos al MainStage donde vamos a disfrutar de, para mí, el mejor set de la noche. Above & Beyond. Tenía mucha curiosidad por saber como nos deleitarían estos tres cracks (above, and y beyond) en un set en vivo. Si realmente su set es de la calidad de sus temas... sería impresionante... y así fue. Realmente lo he dado todo en este set. Temas míticos, temas que hacen volar, temas que te transportan hacia otras dimensiones, hacia otros sonidos... simplemente gozoso.
Ese "air for life", ese "can't sleep", ese "satellite", ese "alone tonight" e incluso esa versión chunga del tema de Bob Marley "sun is shinning" hicieron que se me pusiera la piel de gallina, los pelos de punta y mil y una sensaciones de felicidad... tocabamos el cielo con las manos. Jelly pudo dar fe de mi estado de "exhaltación" y luego va ella y casi se desmaya. Sinceramente esta gente si que son "galacticos".
Tanta buena vibración nos acabó por dejar realmente extasiados de tanto bailar, gozar y volar con los temas de Above & Beyond que hizo que ya casi casi el resto nos sobrara... pero no. No habíamos ido tan lejos para abandonar tan pronto. Todavia quedaban muchos buenos momentos de musica y sobre todo de experiencias inolvidables.
Ernesto vs. Bastian fue el siguiente. Un live en el que apenas pudimos divisar el resplandor de las luces, pues estabamos situados en la parte de atrás del Mainstage para cuando saliera Armin Van Buuren pudieramos estar muy muy adelante.
Y así fué. Armin Van Buuren sale a escena. El público se exhalta. Hay que reconocer que este tio es un auténtico jefazo. Impresionante espectaculo de luz, sonido y pirotecnia. A mi esto me pone la piel de gallina. Si, me emociono rapidamente... pero hay que estar allí para saber que se siente en esos momentos. Perdemos a todo el grupo, pero no nos importa. Estamos rodeados de holandeses y sobre todo holandesas gozosas. Una de ellas se acerca a Davi y le suelta algo en "dutch". El Davi se queda así y dice "this girl disfruta la fiesta".
El sobreesfuerzo de Above & Beyond nos hace que a media sesión de Armin tengamos que abandonar el Mainstage para tomar un pequeño descanso, descanso que nos ha venido de vicio para aguantar ya hasta el final de la noche.
Encontramos a nuestra amiga Amaya (componente del grupo Flight IB-3246) mientras nos dirigíamos a ver a Johan Gielen peeeeeero optamos por unirnos al grupo que va en dirección del Armada Stage a ver a Markus Schultz. Pues hale, a ver al tio Markus.

Fué impresionante. Junto con el set de Above & Beyond el que más me hizo gozar con sus temas. Además el tío ahí entregado al publico. Esa lluvia de papelillos brillantes que el Davi se trajo por dentro de su camiseta. Allí ya nos volvimos a juntar con el resto de la tropa y volvía ver a gente que no habia vuelto a ver desde... la estación de Utrecht.
Cuando acabó el set de Markus volvió a subirse Armin y sus amigos en una especie de live muy techno que me dejó practicamente roto.
Y finalmente salió el amigo M.I.K.E. que más bien se podia haber quedado en casa porque me dejó muy reventado. Aunque no paré de bailar y yo creo que ninguno de nosotros paramos. Como anécdota de este último set me quedo con aquella holandesita que se acerca a mi, me dice algo en "dutch" que no entiendo y finalmente acaba haciendose una foto conmigo. Hubo quien dijo que era una fan de "ovni vago" que me había reconocido de los videos. Que cosas!
Mientras M.I.K.E. ponía caras raras y mezclaba sus duros temas fuimos a ver si podiamos conseguir fotos con nuestros ídolos, cosa que solo alguna consiguió. Quise hacerme una foto con Armin pero lo más que pude acercarme fue esto.
Pero con un poco de paciencia pude aguardar a que el señor Markus Schultz saliera de la zona habilitada para Dj's y hacerme una foto con el y con Amaya, mientras Davi aguardaba la ocasión para grabar un saludito para TranceParadise.
Con esto practicamente daba por finalizada mi fiesta, pues desde las 6 a.m. que llevaba danzando por ahí hasta las 7 a.m. del día siguiente... pues como que uno no es de piedra y tal.
Fuimos a recoger nuestras cosas del "lockerbox" y salimos raudos y veloces hacia la estación de Utrecht con la intención de coger un tren para Schiphol. Una vez en Schiphol y con un día lluvioso y gris nos disponiamos a regresar a España con una kalzada exagerada.
Viaje de regreso sin incidentes a destacar. Evidentemente volviamos de otro país que no era España donde las cosas funcionaban como tienen que funcionar.
Al llegar a Chamartín la banda sonora del lugar donde fuimos a comer algo mientras esperabamos el tren para Valladolid nos recordó el país en el que nos encontramos. El país de la gasoliinaaaaa.
Una vez en casa... a eso de las 21:00 cogí la cama con un gran ímpetu, pues al día siguiente a las 7:00 el sonido del despertador no sería tan ameno como la mañana de aquel 11 de febrero de 2006 que dificilmente podrá ser olvidado.
Sólo me queda agradeceros a todos los que fuisteis a la Trance Energy el trato recibido. No me pondré a enumerarlos uno por uno porque estoy seguro que olvidaría a alguno y cada cual fue más o menos importante pero estuvo ahí. Chicos, y sobre todo chicas, espero que podamos repetir algo así pronto.
Gracias a tod@s.
Todo comenzó el día mencionado anteriormente a eso de las 5:45 a.m. Realmente ese día me hizo ilusión que el despertador sonara con ese ruido que tantas y tantas veces he odiado. Había quedado a las 6:30 a.m. con el amigo Davi-DJ para dirigirnos hacia la estación de Adif e iniciar de una vez por todas ese ansiado viaje que ha quedado grabado muy dentro de mi.
Sin contratiempos de ningun tipo hemos llegado a la famosa T4 de donde debería salir nuestro vuelo a eso de las 12:50. Y digo debería porque viajar con Iberia es lo que tiene... que nunca sabes a que hora vas a salir. En dicha T4 pudimos conocer al resto del grupito autodenominado Flight IB-3246 donde ya empezó el buen rollo y mucha mucha risa. Con un retraso de casi una hora embarcamos con destino a Amsterdam por la puerta K-83 no sin antes haber pasado por la K-91 y por los paneles informativos donde nos indicaban que embarcaramos y ultima llamada sin tener asignada puerta de embarque. Todo un caos... pero al final lo conseguimos.

En la estación de Utrecht pude, por fin, tras varios años de conversaciones vía messenger conocer a la persona que más he ansiado conocer. La niña de mis ojos a.k.a. señorita Jellyfish cuyo recibimiento fue un momento único e inolvidable. Me dijo varias cosas que en circunstancias normales hubieranme sacado los colores pero como la situación era la que era... pues ahí me quedé yo, tan natural. No recuerdo lo que le dije, pero ahora pienso que debería haberle dicho más cosas. XDDDDDDD.
Acto seguido nos dirigimos todos al punto de encuentro o lugar de celebración del macrobotellón previo a la entrada en el Jaarbeurs. El sitio elegido no era ni más ni menos que bajo la escalera de salida de la estación de Utrecht. Como hubiera pasado en España, un botellón no es botellón si no aparece la policía... y efectivamente apareció. Algunos de los miembros participantes en dicho botellón salieron por patas cuando vieron dos imponentes caballos con sendos policías encima dirigirse hacia nuestra ubicación.
Mientras aquellos dos singulares personajes se dirigían al resto del grupo para decirles en una especie de holandés chungo mezclado con inglés de Villalonquéjar que no se podía beber en la calle, yo me dedicaba a echarme unas risas con la Jelly, que para eso había estado esperando tanto tiempo. Nos dijeron que debíamos abandonar el lugar así que eso hicimos. Nos trasladamos unos 2 o 3 metros más hacia el aparcamiento de bicicletas para finalizar el botellón y trasladarnos a la entrada del recinto que albergaría la Trance Energy.


Como Davi y yo somos así de marginales pues nos decidimos a recorrer primero todas las dependencias semivacías del Jaarbeurs. Fuimos primero al MadHouse, que fue la unica vez que estuvimos allí. Luego al Armada Stage donde observamos el escenario y ya vimos que todo empezaba a cobrar ambiente de fiesta. Y de allí nos fuimos al Mainstage, que era el lugar principal, donde más gente cabía y donde pudimos gozar con Above & Beyond.
En contra de la decisión del grupo antes de entrar optamos por abrir boca con Ronald Van Gelderen. Nada más empezar yo ya empiezo a flipar a lo bruto con el sonido que allí se oia. Era impresionante... y aún quedaba mucho por ver.
A mitad de set de Ronald nos vamos en busca del grupo de entrada y ponemos rumbo al Armada Stage. Damos varias vueltas y al final nos encontramos con Jelly y sus amigas. Amf amf. Allí empezamos a hacer el tolai durante mucho tiempo mientras el señor Perry O'neill nos hacía bailar a ritmo de grandes temas.
Fin de set y nos vamos al MainStage donde vamos a disfrutar de, para mí, el mejor set de la noche. Above & Beyond. Tenía mucha curiosidad por saber como nos deleitarían estos tres cracks (above, and y beyond) en un set en vivo. Si realmente su set es de la calidad de sus temas... sería impresionante... y así fue. Realmente lo he dado todo en este set. Temas míticos, temas que hacen volar, temas que te transportan hacia otras dimensiones, hacia otros sonidos... simplemente gozoso.
Ese "air for life", ese "can't sleep", ese "satellite", ese "alone tonight" e incluso esa versión chunga del tema de Bob Marley "sun is shinning" hicieron que se me pusiera la piel de gallina, los pelos de punta y mil y una sensaciones de felicidad... tocabamos el cielo con las manos. Jelly pudo dar fe de mi estado de "exhaltación" y luego va ella y casi se desmaya. Sinceramente esta gente si que son "galacticos".

Ernesto vs. Bastian fue el siguiente. Un live en el que apenas pudimos divisar el resplandor de las luces, pues estabamos situados en la parte de atrás del Mainstage para cuando saliera Armin Van Buuren pudieramos estar muy muy adelante.
Y así fué. Armin Van Buuren sale a escena. El público se exhalta. Hay que reconocer que este tio es un auténtico jefazo. Impresionante espectaculo de luz, sonido y pirotecnia. A mi esto me pone la piel de gallina. Si, me emociono rapidamente... pero hay que estar allí para saber que se siente en esos momentos. Perdemos a todo el grupo, pero no nos importa. Estamos rodeados de holandeses y sobre todo holandesas gozosas. Una de ellas se acerca a Davi y le suelta algo en "dutch". El Davi se queda así y dice "this girl disfruta la fiesta".
El sobreesfuerzo de Above & Beyond nos hace que a media sesión de Armin tengamos que abandonar el Mainstage para tomar un pequeño descanso, descanso que nos ha venido de vicio para aguantar ya hasta el final de la noche.
Encontramos a nuestra amiga Amaya (componente del grupo Flight IB-3246) mientras nos dirigíamos a ver a Johan Gielen peeeeeero optamos por unirnos al grupo que va en dirección del Armada Stage a ver a Markus Schultz. Pues hale, a ver al tio Markus.

Fué impresionante. Junto con el set de Above & Beyond el que más me hizo gozar con sus temas. Además el tío ahí entregado al publico. Esa lluvia de papelillos brillantes que el Davi se trajo por dentro de su camiseta. Allí ya nos volvimos a juntar con el resto de la tropa y volvía ver a gente que no habia vuelto a ver desde... la estación de Utrecht.
Cuando acabó el set de Markus volvió a subirse Armin y sus amigos en una especie de live muy techno que me dejó practicamente roto.
Y finalmente salió el amigo M.I.K.E. que más bien se podia haber quedado en casa porque me dejó muy reventado. Aunque no paré de bailar y yo creo que ninguno de nosotros paramos. Como anécdota de este último set me quedo con aquella holandesita que se acerca a mi, me dice algo en "dutch" que no entiendo y finalmente acaba haciendose una foto conmigo. Hubo quien dijo que era una fan de "ovni vago" que me había reconocido de los videos. Que cosas!
Mientras M.I.K.E. ponía caras raras y mezclaba sus duros temas fuimos a ver si podiamos conseguir fotos con nuestros ídolos, cosa que solo alguna consiguió. Quise hacerme una foto con Armin pero lo más que pude acercarme fue esto.


Fuimos a recoger nuestras cosas del "lockerbox" y salimos raudos y veloces hacia la estación de Utrecht con la intención de coger un tren para Schiphol. Una vez en Schiphol y con un día lluvioso y gris nos disponiamos a regresar a España con una kalzada exagerada.
Viaje de regreso sin incidentes a destacar. Evidentemente volviamos de otro país que no era España donde las cosas funcionaban como tienen que funcionar.
Al llegar a Chamartín la banda sonora del lugar donde fuimos a comer algo mientras esperabamos el tren para Valladolid nos recordó el país en el que nos encontramos. El país de la gasoliinaaaaa.
Una vez en casa... a eso de las 21:00 cogí la cama con un gran ímpetu, pues al día siguiente a las 7:00 el sonido del despertador no sería tan ameno como la mañana de aquel 11 de febrero de 2006 que dificilmente podrá ser olvidado.
Sólo me queda agradeceros a todos los que fuisteis a la Trance Energy el trato recibido. No me pondré a enumerarlos uno por uno porque estoy seguro que olvidaría a alguno y cada cual fue más o menos importante pero estuvo ahí. Chicos, y sobre todo chicas, espero que podamos repetir algo así pronto.
Gracias a tod@s.
Comments:
<< Home
Me alegro de que lo pasaras bien, en breve sorprenderemos al mundo con un post muy similar, algo ya he ido avanzando xDDDDDDDDDD.
Publicar un comentario
<< Home