martes, noviembre 23, 2004
Arquitectura vs Ingenieria
No voy a entrar en polémicas sobre que fué antes si el huevo o la gallina pero me gustaría saber por qué todos o la mayor parte de programas destinados a "obras" se basan en obras de edificación, es decir, las tareas por antonomasia (vaya palabro) de los arquitectos y nunca ponen como ejemplo una obra de ingeniería civil.
No es por criticar, ni por ser vago (que lo soy) pero es que es una lata el cambiar luego todos los capítulos para adaptarlos a una obra civil de estas chulis que hacemos los ingenieros.
Esta divagación se debe a que hoy he empezado un curso de Presto que no es ni más ni menos que un programa para hacer presupuestos, mediciones y certificaciones de obra. No me pidan que le explique qué es cada cosa porque, sinceramente, no lo sé.
Así que el día empezó movidito. Para no perder la costumbre pues hice el mismo ritual que todas las mañanas cuando iba a clase a la facultad, es decir, suena el despertador, lo oigo, digo "5 minutos más", pasan esos 5 minutos, vuelvo a decir "5 minutos más", pasan 3, me levanto rapidisimo, me estiro, miro el reloj, blasfemo, llegaré tarde, a la ducha, joder como quema el agua, acabo, me visto, el desayuno que se ha currao mi madre ni lo saboreo, me lavo los piños y me voy zumbando a mi primer día de clase, salgo a la calle y blasfemo otra vez por que hace un frío que pela. Para no perder la costumbre... legué tarde. Alguien que me lió al telefono esta mañana tiene parte de culpa.
El desarrollo de la clase fue normal, bueno, todo lo normal que puede ser una clase con 5 alumnos en la que cada uno andamos a nuestra bola y en la que tenemos una señorita profesora personalizada la cual cada vez que viene a explicarme algo se acerca peligrosamente. Creo que le gusta el roce. Pero me da miedo. Y encima casi me quita el boligrafo que tenía para escribir mis notas.
La tarde ha pasado un poco inadvertida pues aunque estaba intentando estudiar un poco no conseguía concentrarme puesto que tenía la cabeza viajando astralmente por el mundo y no conseguí apenas estudiar 3 o 4 paginas en toda la tarde. Lamentable, debo de tener más poder de concentración, pero es que estaba teniendo unas visiones un poco curiosas.
Comentar por último que se sostiene sobre hilos la posible escapada palenciana del proximo viernes, pues aquí nadie comenta nada ni se preocupa por organizar nada, así que barrunto que la cosa saldrá bien, por que cuando no se organiza nada es cuando mejor salen las cosas. Esperaremos acontecimientos.
No es por criticar, ni por ser vago (que lo soy) pero es que es una lata el cambiar luego todos los capítulos para adaptarlos a una obra civil de estas chulis que hacemos los ingenieros.
Esta divagación se debe a que hoy he empezado un curso de Presto que no es ni más ni menos que un programa para hacer presupuestos, mediciones y certificaciones de obra. No me pidan que le explique qué es cada cosa porque, sinceramente, no lo sé.
Así que el día empezó movidito. Para no perder la costumbre pues hice el mismo ritual que todas las mañanas cuando iba a clase a la facultad, es decir, suena el despertador, lo oigo, digo "5 minutos más", pasan esos 5 minutos, vuelvo a decir "5 minutos más", pasan 3, me levanto rapidisimo, me estiro, miro el reloj, blasfemo, llegaré tarde, a la ducha, joder como quema el agua, acabo, me visto, el desayuno que se ha currao mi madre ni lo saboreo, me lavo los piños y me voy zumbando a mi primer día de clase, salgo a la calle y blasfemo otra vez por que hace un frío que pela. Para no perder la costumbre... legué tarde. Alguien que me lió al telefono esta mañana tiene parte de culpa.
El desarrollo de la clase fue normal, bueno, todo lo normal que puede ser una clase con 5 alumnos en la que cada uno andamos a nuestra bola y en la que tenemos una señorita profesora personalizada la cual cada vez que viene a explicarme algo se acerca peligrosamente. Creo que le gusta el roce. Pero me da miedo. Y encima casi me quita el boligrafo que tenía para escribir mis notas.
La tarde ha pasado un poco inadvertida pues aunque estaba intentando estudiar un poco no conseguía concentrarme puesto que tenía la cabeza viajando astralmente por el mundo y no conseguí apenas estudiar 3 o 4 paginas en toda la tarde. Lamentable, debo de tener más poder de concentración, pero es que estaba teniendo unas visiones un poco curiosas.
Comentar por último que se sostiene sobre hilos la posible escapada palenciana del proximo viernes, pues aquí nadie comenta nada ni se preocupa por organizar nada, así que barrunto que la cosa saldrá bien, por que cuando no se organiza nada es cuando mejor salen las cosas. Esperaremos acontecimientos.
Comments:
<< Home
Te responderé a la primera pregunta que has hecho:
¿Qué fue antes, el huevo o la gallina?
Respuesta (sin coñas): El huevo.
Todo individuo de una nueve especie (entiendase como especie conjunto de individuos que puede tener descendencia, y esta descendencia es fértil) nace de un huevo (o de su madre) perteneciente a la especie de la que evoluciona, dicho de otra manera, la primera gallina de la tierra nació de un huevo puesto por una antepasada cercana de la gallina.(Pero no de su misma especie, ya sabeis que las mutaciones, adaptaciones etc etc puees generan de ciento en viento nuevas especies).
SI retrocedemos cada vez más, hasta el primer ser vivo sobre la tierra -cosa un poco oscura de la que no se sabe mucho - este tambien puede considerarse un huevo puesto que fue una celula primigenia.
Y con esto, el señor Edu aka Koala se despide hasta una nueva clase magistral.
XD
Publicar un comentario
¿Qué fue antes, el huevo o la gallina?
Respuesta (sin coñas): El huevo.
Todo individuo de una nueve especie (entiendase como especie conjunto de individuos que puede tener descendencia, y esta descendencia es fértil) nace de un huevo (o de su madre) perteneciente a la especie de la que evoluciona, dicho de otra manera, la primera gallina de la tierra nació de un huevo puesto por una antepasada cercana de la gallina.(Pero no de su misma especie, ya sabeis que las mutaciones, adaptaciones etc etc puees generan de ciento en viento nuevas especies).
SI retrocedemos cada vez más, hasta el primer ser vivo sobre la tierra -cosa un poco oscura de la que no se sabe mucho - este tambien puede considerarse un huevo puesto que fue una celula primigenia.
Y con esto, el señor Edu aka Koala se despide hasta una nueva clase magistral.
XD
<< Home